Vidrios de colores en domingo con cala única
Una única cala en un florero al lado de la mesa, una única, suena raro (no lo diría de otro modo),recuperada del jardín de la hermana luego del almuerzo.
Como día de domingo, no descansa, la noche anterior hace guiños en su cabeza, le llena de mensajes, bendiciones no santas, sugerentes y que remiten a otros días en que los horrores/errores fueron la directriz del guión. El argumento definitivo está aún escribiéndose, con personajes nuevos e intrépidos, otros sombríos y erráticos, otros para rellenar y solo uno constante en cada escena, solo uno…este personaje elige ir y venir, da algunos paseos, mira como se desarrollan las cosas y sigue su camino, y se aleja diciendo cosas en su oído, sigue su camino, y se difumina… ella presiente que la lejanía es solo el motor de la acción, lo que permite que él siga siendo el protagonista, ya sabe que si fuera del reparto estable, ni siquiera habría historia.
Se dedica a juntar vidrios de colores, los va reuniendo en una caja, al acabar cada luna los saca los mira y los revuelve los arroja todos juntos cierra los ojos y escoge, ha creado una compleja variedad de combinaciones. Este domingo escogió verde y gris…
17 comentarios:
Me dejás atónita y extasiada con este texto tan original y profundo, desde el título hasta el fin, es único.
Estoy sintiendo una transmutación muy grande en ti, que se refleja sin duda, en tus textos.
Felicidades.
Besos.
mm. hablando del id.... la naturaleza que se refleja en verdes y en grises... estas profundizando! Cuidado que me quemo las cejas y las pestañas tambien.. como a todos que se enteran del id..
mrx
lindo post, amiga.
ella presiente que la lejanía es solo el motor de la acción, lo que permite que él siga siendo el protagonista, ya sabe que si fuera del reparto estable, ni siquiera habría historia.
muy bueno..y muy cierto, aunque yo no tranzaria con cualquier cosa, contal de tenerlo. El autoestima, dignidad, orgullo, llamalo como quieras, ante todo, sino prefiero perderlo que encontrarlo. Sino para mi pasa a ser uno mas en mi cementerio
Besos mp
Petra
ella presiente que la lejanía es solo el motor de la acción, lo que permite que él siga siendo el protagonista, ya sabe que si fuera del reparto estable, ni siquiera habría historia.
muy bueno..y muy cierto, aunque yo no tranzaria con cualquier cosa, contal de tenerlo. El autoestima, dignidad, orgullo, llamalo como quieras, ante todo, sino prefiero perderlo que encontrarlo. Sino para mi pasa a ser uno mas en mi cementerio
Besos mp
Petra
Me gusta la transición de las calas en sus colores tradicionales del crema al verde. son bellas y lo he considerado así desde chica, no desde que todo el mundo "pinta calas". Prefiero las de siempre.
Saludos.
Puede el director o directora darle la ilimitada elección de movilidad en el guión a ese personaje?
Mmmm....estaba pensando en los vidrios de colores con los que jugaba "al acabar cada luna" ... no será que en la transición del término de la luna y el amanecer del sol el color blanco se tornó grisáceo y el azulado en color verdoso? ... a mi me ha sucedido ver colores en distorsión de tonos en diferentes exposiciones de luz. Abrazos.
Hay una española que cria catus y crasas, y no sé por qué creo que te gustaría verlas.
Se trata de Tere
Relacines raras de ideas mías :)
Saludos.
me gustó lo de juntar vidrios de colores...
en las iglesias hay un par de muchos de esos..que me gustaria tener en la casa..
saludos y suerte!!
no sirve argumentarle a la vida, es dramaturga soberbia...
Siemprecita gozadora,
Encantado de conocerla pues y espero que se repita pronto, quizás en el puerto? :D
Las calas están entre mis favoritas, junto con el fado del post anterior, aunque no tengo la suerte de haber escuchado esa precisa canción.
Bear hug,
Eleu
me encantan las calas sobre todo cuando son parte de un sueño
abrazos
es un descanso escuchar de colores. la vida es eso verdad?, elegir los colores en donde se quiere estar. Besos.
¿Quién te dijo que yo era negro? Para el aniversario de Blood conocerás mi verdadero rostro, si te atreves...
Saludos sangrientos
Blood
es probable q la lejania sea el motor de la accion pero no podemos asegurar q de si fuera el reparto estable seria menos protagonista.
besos
Amiga mía, perdona que interrumpa la armonía... pero ya que hablamos de colores: ¿qué le pasó a tu blog? ¿Y los colores? Me gustaban mucho, me hacían sentir cálido. Como alguien dijo: se respiraba un aire fraterno, muy lindo.
Perdóname SES, perdona que traiga ruido, mas no puedo fijarme en la cala. ¿Será mi navegador?
Y perdona también la lata, pero buscando el verbo "calar" en el diccionario, me he encontrado con una palabra exquisita en acepciones, y las quise compartir contigo y tus comensales:
calar.
Del lat. chalāre, bajar, descender, y este del gr. χαλᾶν).
1. tr. Dicho de un líquido: Penetrar en un cuerpo permeable.
2. tr. Dicho de un instrumento, como una espada o una barrena: Atravesar otro cuerpo de una parte a otra.
3. tr. Agujerear tela, papel, metal o cualquier otra materia en hojas, de forma que resulte un dibujo parecido al de la randa (ǁ encaje).
4. tr. Cortar de un melón o de otras frutas un pedazo con el fin de probarlas.
5. tr. Ponerse una gorra, un sombrero, etc., haciéndolos entrar mucho en la cabeza. U. t. c. prnl.
6. tr. armar (ǁ la bayoneta).
7. tr. Medir una cuba con una vara o regla, para saber la cantidad que contiene y pagar los derechos.
8. tr. Inclinar un arma hacia adelante en disposición de herir. Calar la pica, la bayoneta.
9. tr. coloq. Conocer las cualidades o intenciones de alguien.
10. tr. coloq. Penetrar, comprender el motivo, razón o secreto de algo.
11. tr. coloq. Entrarse, introducirse en alguna parte. U. m. c. prnl.
12. tr. Mar. Arriar o bajar un objeto resbalando sobre otro, como un mastelero, una verga, etc., sirviéndose de un aro u otro medio adecuado para guiar su movimiento.
13. tr. Mar. Disponer en el agua debidamente un arte para pescar.
14. tr. Col. Apabullar, cachifollar.
15. tr. germ. Meter la mano en un bolso para hurtar lo que hay dentro.
16. intr. Dicho de un material o un objeto: Permitir que un líquido pase a través de él. Este impermeable cala.
17. intr. Mar. Dicho de un buque: Alcanzar en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco.
18. prnl. Dicho de una persona: Mojarse hasta que el agua u otro líquido, penetrando la ropa, llegue al cuerpo.
19. prnl. Dicho de un ave: Abalanzarse sobre algo para hacer presa en ello.
Yo me quedo con los Cactus.
Publicar un comentario