viernes, 15 de septiembre de 2006

Difundamos la lectura (algo que les encantaría hacer para dar inicio a la primavera)

21 DE SEPTIEMBRE

GRAN FUGA DE LIBROS EN SANTIAGO, CHILE.

Imaginense que van caminado por el centro de la ciudad y en una banca de la plaza de armas se encuentran con un libro, solito, esperando por alguien que le tome entre sus manos y le de sentidos con su lectura. Imaginen que les pasaría si desde hace meses no han tenido posiblidad de leer; porque les faltan las lucas para comprar un libro o incribirse en la biblioteca pública. Imaginen que necesitan algun gesto externo para animarse a sonreir un poco...Imagen que una pequeña acción de ustedes puede convocar emociones, imaginen por un instante que depende de sus intenciones que una iniciativa se difunda y crezca...

Hace unos días me llegó una invitación por mail, sobre la iniciativa de liberar libros por la ciudad, ya había escuchado antes de esto, pero ahora que tengo este medio a mi disposicón se me ocurrió difundirlo entre quienes están cerca, está de sobra dar las razones de porque me conmueve esta inicativa, amo la lectura y por eso quiero hacerles participes.

"El movimiento "Libro Libre", creado por la organización mexicana Letras Voladoras, " consiste en liberar (dejar) un libro en lugares públicos tales como autobuses, parques, cabinas telefónicas, centros comerciales, transporte público y demás sitios similares."
Se recomienda que escribas en la primera hoja una dedicatoria donde aclares que el libro pertenece al movimiento "Libro Libre", que está para quien lo encuentre y así mismo debe volver a ser liberado luego de su lectura. También se sugiere que escribas tu dirección de correo electrónico como único medio de reconocimiento.
"buscando con esto crear a futuro un extenso grupo de lectura comentada."
"El movimiento LIBRO LIBRE además de usar el poder de los libros como medio de trasgresión mental, está logrando objetivos quizá más valiosos, está logrando unificar voluntades y orientándolas a un fin común."Esto me llegó de acá. Y tambien desde este otro amigo y su taita.
Agradezco la repuesta activa del amigo José Antonio. Se que much+s de ustedes se sumarán. Sería bueno que se diera en otros lugares de Chile, Santiago no es Chile;como le decía a mi amigo de Tomé.

http://www.www.librolibre.net
http://lectura.ilce.edu.mx/

En estos links encontrarán más información.

12 comentarios:

Unmasked (sin caretas) dijo...

Buena iniciativa,


Un beso mi querida SAS de Petra

PD: Aqui estoy jaja!

Anónimo dijo...

Sin pensarlo lo hago hace mucho tiempo.
Cuantos libros he dejado en sitios donde no vuelvo mas. Despues los hecho de menos. El ultimo, "Count Belisarius", lo deje en un resfrigerador porque me gusta encontrar libros donde sea que voy en lugares menos esperados.
Tengo dos bibliotecas al alcance donde puedo sacar 6 libros por mes o hasta que los devuelva. Aca esta plegado de bibliotecas, hay tantas como hay parques! ja!
Con mis amigos/as practicamos el arte de perder libros... esto significa prestarlos sin esperar que los devuelvan. Al momento tengo en mis manos 5 que se les perdieron. Entre ellos "Short stories " de Guy de Maupassant y "Of human bondage" de Somerset Maugham... De mi lado andan de viaje.. "the hitchhiker's guide to the galaxy",la autobiografia de Benvenuto Cellini, "to kill a mocking bird" de Harper Lee y otros.
Debian poner mas paginas en blanco al fin de cada edicion, creo, asi se podrian dejar comentarios ja!.. Me encantan los comentarios que la gente deja en los libros, aunque digan..."*(^"@!!!!
mrx
pd. el unico que no deja mi lado.. "The little prince"..por esos lados "el principito".. como lo prefiero "el pequeño principe"..siempre encuentro que asi es mas surreal.ja!

Lautaro dijo...

Siemprecita gozadora,
Wena idea! Ahora toy en el sur en casa de mi apá pa pasar las fiestas matrias, pero vuelvo el martes. A ver si acá lo subo como post en (de)Generaciíon Blog :P
Bear hug,
Eleu

Pablillous dijo...

que bella idea!


que lindo seria que se hiciera realidad y que todos mantuvieran los libros circulando


abrazos

Blood dijo...

Espectacular iniciativa la que difundes, más aún en un país como el nuestro en que se cobra impuesto al conocimiento. Veré qué libraco de los que tengo merece liberarse...

Saludos sangrientos

Blood

Anónimo dijo...

mm. no hay como olvidar los besos y el placer que dura mas de cien es el de respirar, aunque te quedes con demencia, ciego/a, falto/a de olfato etc.
Interesantes conceptos..
mrx
pd.. encontre un libro en un tren hace un tiempo y tenia una inscripcion que decia "Michella was 'ere, there's an error on the last page"..(Michelle estuvo aqui, este libro tiene un error en la ultima pagina)...luego en la ultima pagina solo decia "why did it have to end?" ( es como decir que pena que se termino-me gustan las frases con intension).. el libro..."sense and sensibility".. termine leyendolo,solo por este detalle.

Unmasked (sin caretas) dijo...

gracias por pasar, te dejo un abrazo en esta tarde de domingo despues de comer un asadazo y un monton de vino...perdon que se mueven las letras. jaja

Besotes

Petra

Mauricio dijo...

Hola!!!

Recibi el mail y es fantástico, con seguridad voy a participar.

Ótima iniciativa.
Saludos de Río,

Porrita dijo...

estoy decidiendo q libro liberar, pero creo q sera uno q llego a mis manos de la misma forma.

un abrazo

♦♦♦sol☼de☼soles♦♦♦ dijo...

Te saludo con mucho cariño y me sumo a tu convocatoria... GRACIAS
amiga, dejaré en algún lugar de la Ciudad de México, un ejemplar de mi libro CON LA GLORIA EN LA MANO de Editorial Grijalbo.

Te mando muchos besos que te acompañen.
Que tengas un feliz inicio de Semana, y ya lo sabes, te quiero y te extraño siempre.

Tu inquilina dijo...

No se como funciona alli pero en españa se llama bookcrossing y es genial, en serio, me encanta salir abuscar libros, y a liberarlos, por la ciudad.
Animos con al idea,
Gris

V dijo...

Que entrete!!, pero debo ser honesta si yo encuentro un buen libro asi como en el banco de una plaza, me lo guardo y me lo llevo pa la casa, je.